RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO DE ÁCIDO FUERTE RESINEX

Price:

1.21 €


RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO DE BASE FUERTE RESINEX
RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO DE BASE FUERTE RESINEX
1.21 €
1.21 €
RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO DE LECHO MIXTO RESINEX
RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO DE LECHO MIXTO RESINEX
1.21 €
1.21 €

RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO DE ÁCIDO FUERTE RESINEX

https://bluegold.odoo.alquemy.es/web/image/product.template/851/image_1920?unique=ca5f44b

Resina catiónica de alta pureza, prelavada y con gran estabilidad, ideal para aplicaciones de ablandamiento de agua potable y de proceso.

1.21 € 1.21 EUR 1.21 €

1.00 €

Not Available For Sale

(1.21 € / Units)

    This combination does not exist.

    Purificación del agua: Resinas de intercambio iónico

    La resina Resinex™ de ácido fuerte es un polímero de tipo gel fabricado a base de ácido sulfónico sobre una matriz de poliestireno reticulado. Está diseñada para el intercambio de cationes en procesos de tratamiento de agua industrial, potable y técnica, especialmente en aplicaciones de ablandamiento, desmineralización y desionización.

    Gracias a su estructura uniforme y su alto contenido funcional, ofrece una excelente capacidad de intercambio y una regeneración eficiente, con mínima pérdida de rendimiento tras múltiples ciclos. Su formato en esferas de granulometría controlada asegura una baja pérdida de carga y una excelente expansión en retrolavado.

    Certificada conforme a la norma europea AP(2004)3 y NSF/ANSI 61, es apta para contacto con agua destinada al consumo humano. Ofrece una alta estabilidad térmica y química, lo que la convierte en una solución fiable en sistemas continuos y exigentes.

    Es compatible tanto con regeneración en co-corriente como contra-corriente, adaptándose a diversas configuraciones hidráulicas. Además, está prelavada de fábrica, lo que reduce el tiempo de puesta en marcha y evita contaminaciones iniciales.


    Características
    técnicas

    Ventajas
    clave

    Compatibilidad
    y almacenamiento

    Tipo de polímero: Poliestireno reticulado con divinilbenceno

    Forma física: Esferas gelatinosas color ámbar

    Grupo funcional: Ácido sulfónico

    Forma iónica de suministro: Na⁺

    Tamaño de perla: 0,42 – 1,25 mm

    Coeficiente de uniformidad: ≤ 1,60

    Densidad aparente: 820 kg/m³

    Densidad real: 1,28 g/cm³

    Retención de agua: 45 – 50 %

    Capacidad total (forma Na⁺): ≥ 1,90 eq/l

    Cambio volumétrico (Na⁺ → Ca²⁺): 2 %

    Estabilidad térmica: hasta 120 °C

    Estabilidad en pH: 0 – 14

    • Producto pretratado y prelavado

    • Alta integridad física de las perlas

    • Capacidad operativa prolongada

    • Distribución de tamaño de perla optimizada
    • Bajo consumo de agente regenerante

    Compatibilidad: Adecuada para sistemas de ablandamiento residenciales, industriales y municipales

    Sistemas compatibles: Cartuchos, columnas presurizadas, lechos fijos

    Cloro libre tolerado: < 0,5 ppm

    Almacenamiento:

    • Proteger de la congelación y la exposición prolongada al sol
    • Conservar en su envase original, en lugar seco y ventilado

    Profundidad del lecho recomendada: > 700 mm

    Caudal de servicio: 8 – 40 BV/h

    Expansión en retrolavado: 50 – 75 %

    Regeneración (coflujo y contraflujo):

    • Concentración de NaCl: 10 %
    • Dosis:
      • Coflujo: 80 – 300 g/l
      • Contraflujo: 50 – 150 g/l
    • Caudal de regeneración: 2 – 8 BV/h
    • Tiempo de contacto:
      • Coflujo: 30 – 60 min
      • Contraflujo: 20 – 40 min
    • Enjuague:
      • Coflujo: 5 – 20 BV/h, agua: 6 – 10 BV
      • Contraflujo: 5 – 20 BV/h, agua: 3 – 6 BV

    • No exponer a temperaturas superiores a 120 °C

    • Evitar el contacto con cloro libre en concentraciones superiores a 0,5 ppm

    • No permitir que la resina se seque completamente

    • Manipular con protección adecuada durante la regeneración

    • Realizar retrolavado correctamente para mantener la integridad de las perlas

    Preguntas frecuentes​ (FAQ)


    ¿Cómo funciona la resina de intercambio iónico? 

    Funciona mediante un proceso de intercambio de iones: retiene iones no deseados (como calcio o magnesio) y libera otros inocuos (como sodio), gracias a su estructura polimérica porosa con grupos funcionales cargados.
    ¿Qué sucede si no se regenera la resina? 

    Pierde eficacia al saturarse con los iones no deseados. Esto puede afectar el rendimiento del sistema y aumentar los costes operativos. La regeneración oportuna evita estos problemas y prolonga la vida útil de la resina.
    ¿Por qué esta resina es adecuada para agua potable? 

    Gracias a su alta pureza, estabilidad química, y cumplimiento de normativas sanitarias internacionales, es ideal para sistemas de tratamiento de agua destinados al consumo humano.